Nueva Ley de Vivienda 2023: Cambios y Beneficios en España

Nueva Ley de Vivienda 2023: Cambios y Beneficios en España

El año 2023 ha marcado un hito en el sector inmobiliario en España con la introducción de la Nueva Ley de Vivienda. En Cuencamirasol, tu asesoría inmobiliaria de confianza en Valencia, queremos ofrecerte una visión detallada y comprensible de lo que esto implica para ti y cómo puede afectar tus decisiones inmobiliarias.

Introducción: Derecho a la Vivienda

La vivienda no es solo un bien, es un derecho fundamental. La recién promulgada Ley por el Derecho a la Vivienda, efectiva desde mayo de 2023, tiene como objetivo principal garantizar este derecho, consagrado en la Constitución, a todos los españoles, poniendo especial énfasis en aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso.

Aspectos Clave de la Ley:

Pros:

  1. Impulso de la vivienda pública: La ley promueve la protección de la vivienda pública, buscando evitar su venta a fondos de inversión y asegurando un periodo de protección de, al menos, 30 años. Se establece, además, un porcentaje mínimo del 50% para viviendas en alquiler dentro del suelo de reserva para vivienda protegida.
  2. Límites al precio del alquiler: Se introducen incentivos fiscales para propietarios de viviendas privadas que ofrezcan alquileres a precios reducidos. Además, se determina un incremento máximo anual del 3% del alquiler en contratos que estén vigentes para 2024.
  3. Protección para arrendatarios: Se refuerzan las medidas que buscan un equilibrio entre arrendador y arrendatario, como la prórroga extraordinaria de un año en contratos por situaciones de vulnerabilidad y medidas de protección contra desahucios.

Contras:

  1. Limitaciones en zonas tensionadas: En áreas designadas como tensionadas, hay restricciones como la limitación del alquiler al precio del contrato anterior y la posibilidad de aplicar límites de precios de referencia a viviendas que no hayan sido arrendadas en los últimos 5 años.
  2. Definición de «gran propietario» y «vivienda vacía»: Se introduce la figura del «gran tenedor» para aquellos con 5 o más inmuebles en zonas tensionadas y se define «vivienda vacía» para propiedades desocupadas más de 2 años, lo que podría conllevar recargos en el IBI.

¿Quiénes se benefician con esta ley?

Esta legislación está diseñada para favorecer principalmente a jóvenes y colectivos vulnerables, proporcionando herramientas a comunidades autónomas y municipios para regular el precio del alquiler y promover la vivienda en alquiler social.

En Cuencamirasol, estamos comprometidos con mantener a nuestros clientes informados y preparados ante estos cambios legislativos. Como líderes en asesoría inmobiliaria en Valencia, estamos a tu disposición para ayudarte a entender y adaptarte a este nuevo panorama. Si buscas asesoramiento o tienes preguntas, estamos aquí para ayudarte. ¡Tu éxito es nuestro objetivo!